
Mañanas enteras con mis 11 hermanos buscando alternativas para jugar en verano me hicieron practicar el fútbol, ciclismo, natación, golf, tenis, baloncesto… No, no tenía unos padres ricos. Teníamos imaginación. Bueno y también una balsa (que usábamos para regar nuestros naranjos) donde hacíamos «competiciones» mientras un verano, por ejemplo el de 1984, disfrutábamos de las Olimpiadas de Los Ángeles.
Los años fueron pasando y la afición por el deporte creció hasta el punto de que en el año 2013 corrí mi primera Maratón (la de mi tierra, Valencia).
Toda mi infancia, adolescencia, estudios y posterior trabajo han sido una carrera y proceso en el cual la negociación y persuasión para lograr cosas han estado muy presentes: para ver un partido de fútbol, acceder a unos estudios, conseguir un trabajo, después clientes… A lo largo de nuestras vidas negociamos y acordamos, en mayor o menor medida. Con nuestros padres, pareja, hijos, jefes…
Mi pasión por el deporte unido a la otra: escuchar historias de deportistas, me llevan hasta aquí: escribir y ser de utilidad/ayuda para que esos deportistas, directivos o agentes (profesionales o amateurs) se desarrollen y crezcan a través de la negociación y persuasión en su día a día: acceso o cambio de club; gestión de un grupo de compañeros/jugadores; mentalidad; alimentación… y todo aquello que yo pongo en práctica en mi día a día para alcanzar mis objetivos.
Posdata: soy Antonio/Toni Casterá, economista de formación y asesor/coach de ventas de profesión con más de 20 años de experiencia como agente de varias multinacionales (actualmente formo parte del equipazo de Renova España, S.A.).
Hitos como deportista/aficionado amateur:
- Estar en ruta desde los años 90 haciendo running con mi familia y haber finalizado la maratón de Valencia en 2013.
- El 05/12/21 siete miembros de mi familia (entre los que me incluyo) batimos el récord de España de hermanos en participar y finalizar una maratón. Aquí algunas notas de prensa: A3, Las Provincias. El récord lo hicimos por una causa solidaria: recaudar fondos para AFAV (Asociación de familiares alzheimer Valencia). Aquí la charla que mantuvimos en la cadena Ser con Raúl Ruiz y Manu Carreño.
- Haber sido dos años socio del Valencia basket y actualmente ser socio y accionista del Levante UD, así como socio del Valencia CF. A su vez, fui candidato al patronato de la Fundación Levante UD en el año 2020 y 2022.
- Colaboración mediante propuestas y preguntas en diferentes espacios radiofónicos como el podcast hablando de NBA y el programa radiofónico Tribuna Deportiva. En Tribuna Deportiva participé en una tertulia radiofónica en 2019.
- Cofundador y actual presidente de la peña deportiva Germanor.
Los maestros donde me apoyo para aprender y desarrollar todo lo que escribo en mis posts son:
- Apartado Historias adaptadas: mi principal fuente son los podcast escuchados en la cadena Ser, Onda Cero, Cope, Tribuna Deportiva, hablando de NBA.
- Apartado Marketing online deportivo: mis dos referentes iniciales son Joan Boluda y Oscar Feito. Desde ahí el árbol del marketing crece y se bifurca.
- Apartado coaching deportivo: los referentes son el podcast Entiende tu mente y Radio fitness revolucionario con Marcos Vázquez.
- Apartado finanzas y gestión deportiva: los referentes son el podcast Píldoras del conocimiento y Mas dividendos.
Desde estas bases, tanto en mi vida personal como profesional, crezco. Y esto es lo que intento compartir con toda la comunidad deportiva en Convizen.