
Si eres jugador amateur, entrenador de chavales sin cobrar, estás a gusto en tu tierra, pero también te encanta viajar, hoy te verás reflejado. Te voy a mostrar, a través de una historia real y emotiva, cómo llegar a la élite aprendiendo del camino.
Mi invitado del blog es Jon Pascua. Lo traigo hoy como ejemplo, ya que es un chaval que tenía una pasión (el fútbol) y nunca la abandonó. Nunca. Luchó y lucha a diario por ser mejor entrenador de porteros y personas a través de sus aprendizajes vitales y sus lecturas estoicas.
Como tantos otros miles de chavales jugó en varios equipos de segunda b y tercera hasta que su carrera como jugador dijo hasta aquí. Pero lejos de desistir y aparcar su pasión por el fútbol, siguió creyendo que podría llegar a la élite como entrenador de porteros. ¿Te vas viendo reflejado?
Trabajó como operario de vuelo, repartidor… mientras entrenaba a otros porteros por las tardes con toda la ilusión y pasión del mundo. Tenía claro que la vida le podría dar una segunda, tercera o cuarta oportunidad. Como buen estoico haría todo lo que estuviera en su mano.
Trabajo, trabajo y trabajo y buscar tu oportunidad… hasta que le llega la oportunidad de entrenar al Atletic club de Bilbao.
¿Has visto amigo? Cuantas veces hemos dicho: «si no me van a llamar para qué lo voy a intentar. Me gusta el fútbol, pero eso ya pasó y lo dejé en mi etapa en segunda b». No, hay que seguir y destapar esa pasión que llevas dentro de ti.
Bueno, sigo que me pongo muy filosófico 🙂
Su etapa en el Atletic se acaba y, sin pensarlo dos veces, se saca un billete de avión rumbo a África (Sudáfrica). Etapa que más le marcó en su carrera y donde ya empieza a leer psicología deportiva y de liderazgo de equipos.
Muy importante, nunca dejes de aprender y de formarte. Da igual si tienes una carrera universitaria o no. Todo está en las ganas de aprender y formarte. En los libros está todo. Jon es un claro ejemplo de esto. Si quieres profundizar un poco más acerca de la elección de tu carrera y práctica pégale un vistazo a formación y práctica empresarial que necesitas en tu carrera
África le marco. Así que como regalo hacia él, pongo la imagen destacada del continente.
Empieza ahí su web personal y a escribir. Muy interesante este punto. Nunca dejes de formarte. Mira mi caso. Lo mismo. Empezamos por una web de forma amateur (como Jon entrenando a porteros mientras trabajaba de lo que le salía) y nunca sabes en lo que te va a derivar.
Si haces cosas, pasan cosas. Todo suma. Sigue en la pelea y haz todo lo que esté en tu mano para llevar tu pasión deportiva a otro nivel.
Vale, vale, no me enrollo y voy a la historia de hoy.
«África te elige a ti. Eres un negro con piel de blanco, me decían allí. La gente es feliz con muy poco» Algunos tips geniales que nos deja Jon de su paso por África.
Disfruta del momento y saca lo mejor de ti. Jon comenta que tanto África como su paso por el Betis fueron especiales y lo marcaron en su carrera. Son sitios tan especiales que ellos te eligen a ti.
Humildad, trabajo, no envidiar a los demás. Todos estos puntos lo han hecho a Jon triunfar en su carrera.
¡Pero esto es muy difícil, Toni! Sí, lo sé. Pero es la clave del éxito.
A raíz de estar escribiendo en Facebook y ver cómo otros le leían, monta su web para hacer crecer su marca personal y llegar más lejos.
Por otro lado, y él cuenta que es un punto de inflexión en su carrera y aprendizaje, aparece en escena un abogado valenciano. Este le regala un libro y le dice que todo lo que escribe en su blog lo recoge ese libro.
Empieza otra etapa en su vida: se adentra en los clásicos de la filosofía estoica y otros autores de renombre: Séneca, Epicteto, Marco Aurelio, Schopenhauer…
Llegado a este punto, y si quieres saber más de los estoicos y como llegar a la élite aprendiendo del camino, pasa y entrena como un estoico
Claro, claro, pero es que Jon es muy inteligente y tiene una gran memoria. No, nada de eso. Jon tenía y tiene hambre por aprender. El se considera una persona con poca memoria, pero lo apunta y aprende todo. Otra vez la humildad y el esfuerzo por bandera.
Su etapa acaba y acude al reclamo de la selección de Filipinas.
Otra experiencia bonita, pero desde ahí decide volver a probar suerte en España. El tiempo pasaba y no encontraba trabajo. Me vienen a la cabeza esos momentos en los que un jugador o equipo lo pasa mal en el campo y no ve salida. Son duros, pero hay que aguantar.
Y le llega la posibilidad de entrenar al Betis junto a Quique Setién y de ahí, tras un breve periodo después de salir, al Barcelona.
Después de su etapa bética, y para que no le pasase como cuando deja Filipinas, decide viajar por el mundo y no estar parado… mientras sigue formándose con sus libros estoicos.
Me gustaría resaltar lo importante de los libros para Jon. De su experiencia con los libros me quedo con un apunte: «es mejor leer poco y bueno, ya que el tiempo es limitado, que obsesionarse con leerlo todo. Cuando relees un libro bueno, sacas aprendizajes distintos. El libro es el mismo, pero la persona ha cambiado».
La lección que extraigo de la historia de Joan es la siguiente: trabaja, aprende, experimenta con otras culturas y equipos, lee buenos libros. Haz cosas, en dos palabras. La oportunidad te llegará.
Si quieres saber más de Jon, te invito a que visites su web
Jon es un claro ejemplo de como llegar a la élite aprendiendo del camino.
Si te ha gustado y te has visto reflejado, subscríbete a mi lista de correo y te mantendré informado de nuevas historias y recursos para convertir tu pasión deportiva en tu trabajo u ocio.