
De familia humilde y trabajadora, estudió y acabó la carrera de medicina (mi foto de portada va por su profesión y dedicación) porque tenía un gran expediente, pero su pasión era el fútbol. Hoy te muestro cómo dejar tu trabajo para dedicarte a tu pasión.
Hoy me apoyo en la historia de Fernando Estévez para ayudarte a cómo dejar tu trabajo para dedicarte a tu pasión. ¿Te vienes?
Como a todos los niños que vivíamos pegados a un balón durante nuestra infancia, a él también: su ilusión era llegar a ser jugador de fútbol. Pero no, es difícil y no llegó. Aun así siguió con la ilusión. Esta vez de llegar a ser entrenador de la élite.
La ilusión, ese algo por el que te mueves a diario, no lo debes de perder nunca. Primera idea.
En sus inicios como entrenador fue compaginando sus estudios y primeras prácticas con chavales y divisiones inferiores. Sabía que era el camino inicial y el que quizá le abriría la puerta a su primer equipo de juveniles o ya de adultos.
Escribe de deporte (si tu pasión es ser periodista), entrena a niños (si es ser entrenador), boxea en el gimnasio (si es ser boxeador), corre si es acabar una maratón… y sigue trabajando de lo que sea mientras te llega la oportunidad.
No pierdas el hilo con lo que más te gusta. La oportunidad te puede llegar en cualquier momento. Segunda idea.
Y la oportunidad le llegó. El Marbella le llamó a su puerta. Empezaba su trayectoria en equipos de segunda b y toda la ilusión del mundo. Mientras, y como la cercanía a su puesto de trabajo se lo permitía, siguió trabajando de médico de cabecera. Pero ya estaba donde quería.
Sí, percute y percute. Si eres constante y crees… te llegará tu oportunidad. Tercera idea.
Vale. Me ha llegado la oportunidad.
¿Y cómo me tengo que enfrentar a un vestuario/equipo cuando llego nuevo?
Pues también, apoyándome en el invitado de hoy, hay que llegar con humildad y empatizar. Decía Fernando Estévez: «mis jugadores son los mejores pues son los míos». Esa es la actitud.
Y hambre. Mucha hambre de querer progresar y ganar encuentros.
Humildad, empatía y hambre por llegar lejos. Cuarta idea.
¿Seguimos con la historia de nuestro invitado? Pues vamos…
La oportunidad le llega con el Burgos. Ahí sí. Deja la medicina y ganando más o menos lo mismo y un reto y dificultad increíble (el Burgos en ese momento no estaba en su mejor posición) decide emprender camino hacia El Plantío (estadio del Burgos).
Asume riesgos si buscas convertir tu pasión en tu negocio u ocio. Quinta idea.
¿Qué te está pareciendo la historia?
Su etapa en el Burgos acaba y, como no le llama a la puerta un equipo con aspiraciones, decide volver a la medicina mientras le surge la oportunidad. Y sí, aunque parezca mentira, mientras estaba trabajando se da a conocer en los medios por su labor como médico en lo más crítico de la pandemia (Covid). Y la oportunidad le llega.
Mientras está trabajando en la UCI móvil de su tierra aparece a nivel nacional y se fija el presidente del Badajoz en él. Por entonces, marzo de 2020, buscando un nuevo líder para el banquillo extremeño.
¿Y qué lección podemos sacar de aquí? Con o sin trabajo, utiliza todos los medios para seguir de actualidad en aquello a lo que te quieras dedicar. Sexta idea.
Sí, sí, ya vamos acabando.
Entra en el Badajoz de manera fulgurante: jugando muy bien y ganando muchos partidos.
Y de nuevo, yo lo conozco desde ahí, sale a la palestra tras salvarle la vida a un jugador del equipo contrario que cae inconsciente tras sufrir un duro golpe.
Raúl Ruiz y sus preciosas historias de La Ser nos lo contaba una noche.
De nuevo observar un punto: en ningún momento (aunque sea de manera fortuita) deja sus dos ocupaciones: la que realiza como comodín a su pasión (la medicina) y entrenar, su gran pasión.
Muy importante, no pierdas el hilo con aquello por lo que peleas y nunca te cierres puertas. Acuérdate de esto: si haces cosas, pasan cosas. Séptima idea.
Como colofón a mi historia y reflexiones, te invito a que te pases por el canal de Raúl Ruiz y le pegues un vistazo. Ahí tienes un resumen de lo contado arriba. Cómo dejar tu trabajo y vivir de tu pasión está al alcance de tu mano.
Espero que te haya gustado. Repasa las siete ideas y percute en ellas.
Si además quieres estar al día de nuevas ideas e historias para convertir tu pasión en tu negocio u ocio, únete a la comunidad Convizen. Suscríbete, es gratis. No te lo pienses más.
Deja una respuesta